Hoy tenemos un artículo especial para los que os estáis empezando a familiarizar con el pago por Internet tan útil para servicios como el de las tiendas virtuales, por eso os vamos a explicar qué es PayPal, para qué sirve, y un poquito de su funcionamiento.
¿Qué es PayPal?
PayPal es algo así como un sistema de pagos y transferencias de dinero por Internet, es decir, no es un banco online, aunque tenga alguna similitud, aunque tiene cuentas bancarias asociadas, actuando de intermediario entre tú y tu cliente o proveedor.
PayPal podríamos decir que es la empresa decana en estas lides, ya que se forma en el año 1.998 en Estados Unidos y desde entonces no ha parado de crecer, siendo referente en pagos online desde hace muchos años.
El sello distintivo de PayPal y lo que le ha hecho crecer muchísimo es que para tener una cuenta en PayPal sólo necesitas una dirección de email y una cuenta bancaria, lo cuál hace que sea una alternativa ideal al envío de dinero por cheques, giros postales o bancarios y demás.
¿Para qué sirve PayPal?
PayPal tiene tres usos principales:
- PayPal sirve para pagar compras hechas por Internet.
- PayPal sirve para cobrar las ventas que hagas por Internet.
- PayPal sirve para enviar dinero a particulares o empresas.
Como ves, con estos tres sencillos servicios la inmensa mayoría de los servicios de envío de dinero por Internet los tienes cubiertos sin ningún problema.
¿Es seguro PayPal?
En pocas palabras: Sí, PayPal es un servicio muy seguro ya que todo él está encriptado y funciona bajo un servidor seguro con protocolo SSL, de hecho, en muchos años no ha habido ningún ataque a PayPal y siempre ha funcionado rápido y de forma funcional.
¿Qué necesito para tener PayPal?
Como te decíamos más arriba de este post sobre qué es PayPal, para tener una cuenta de PayPal necesitas simplemente una cuenta de correo electrónico y una cuenta bancaria para confirmar tu cuenta, el sistema es muy sencillo y además está pensado de una forma brillante.
Por un lado primero al inscribirte tienes que validar tu email, siendo un proceso que simplemente se hace pinchando un enlace.
Por otro lado, para confirmar tu cuenta lo que hace PayPal es que te envía un par de ingresos de algunos céntimos, y ese número lo usas como si fuera un identificador en el programa para verificar tu cuenta. Una vez lo hagas podrás enviar o recibir el dinero de tu cuenta de PayPal en tu cuenta bancaria.
¿Es gratis PayPal?
Estrictamente hablando PayPal es gratis, pero te cobra una pequeña comisión cada vez que realizas una transferencia, no entre cuentas de PayPal, pero sí entre cuentas bancarias. Esta comisión suele estar entre el 2.5% y el 5%, algo más elevada que la de las tarjetas de crédito en comercio, pero totalmente asumible por el servicio que dan.
Ahora bien, ¿te ha aportado información relevante nuestro artículo sobre qué es PayPal? cuéntanoslo en los comentarios, ¡son todo tuyos!