Aunque en los últimos años las redes sociales han quitado protagonismo en el usuario medio a los blogs, aún hay muchos que se preguntan qué es un blog y para qué sirven realmente, y hoy es a ellos a los que queremos dar respuesta en este artículo.
¿Qué es un blog?
La definición de blog puede ser bastante ambigua, pero una de las respuestas más acertadas a qué es un blog podría ser que es un sistema de creación de contenidos informativos que se presentan en orden cronológico inverso (el último sale el primero) en un site.
Dicho esto, los blogs desde que surgieron a finales de los noventa han evolucionado muchísimo, así como los Gestores de Contenido (CMS) que los gestionan, y hoy por hoy el límite de qué es un blog está muy difuminado con el otro tipo de diseños tipo magazine.
En un principio se les atribuía a los blogs un inicio amateur, es decir, no eran escritos por profesionales ni periodistas sino más bien por gente de la calle que quería mostrar la información y el conocimiento que tienen sobre una o más materias, pero con los años el movimiento ha evolucionado y hoy en día grandes famosos y expertos tienen sus propios blogs, con lo cuál el tinte amateur está cada vez más difuso.
¿Cuándo surgen los blogs?
Los blogs surgen a finales de los noventa, pero no se popularizan en Estados Unidos hasta el año 2.004, donde hay un gran explosión creadora. En España tuvimos que esperar algo más, y no es hasta el año 2.006 aproximadamente hasta que no llega ese crecimiento exponencial.
A partir de ese momento el número de blogs no para de crecer, así como del contenido que se escribe en ellos y, en los últimos años, propiciados por grandes avances en CMS como WordPress han conseguido que las empresas adopten los blogs corporativos como un medio más para llegar a su comunidad y para conseguir más clientes, es decir, para aumentar el valor y la rentabilidad de una empresa.
Características de los blogs
Blogs hay de los más diversos tipos, pero se suelen dar una serie de características en ellos:
Sencillez de publicación
La principal característica de un blog es que debe tener una publicación sencilla que cualquier usuario medio pueda gestionar. Esto les convierte en un arma muy poderosa para hacer actualizaciones rápidas, ya que no se necesitan conocimientos para ir haciendo crecer el blog en cuestión.
Sencillez de uso
Lo ideal es que un blog se pueda configurar por parte de un usuario medio sin tener que tocar una línea de código y con un diseño y optimización que sean, al menos, decentes, y la mayoría de los CMS mayoritarios consiguen este punto.
Bidireccionalidad
Por último, un blog es una herramienta bidireccional, es decir, tan importante es el que escribe como la comunidad que lee, comenta el contenido y, por ende, lo mejora.
Esta es la verdadera contribución al mundo de la información de los blogs, convirtiendo un canal undireccional en otro bidireccional.
Créditos de imagen: Evan Hamilton.